Isaac Newton fue un gran personaje en la historia de la ciencia cuya vida puede servir de enseñanza y motivación para cualquiera, además de que hizo grandes aportaciones para la matemática, física, filosofía entre otras áreas que ayudaron a expandir al ser humano.
¿Quieres conocer la vida de Isaac Newton? ¡Estás de suerte! Aquí te mostramos su bibliografía.
Biografía de Isaac Newton
Isaac fue un científico inglés, quien fundó la física clásica y la mantendría activa hasta que empezaran los tiempos de Einstein.
El Trabajo de Isaac Newton representa la finalización de la revolución científica iniciada por Copérnico un siglo antes. En su obra de 1687 los Principios matemáticos de la filosofía natural, establece las tres leyes del movimiento, con las que crea una más, la cual es conocida como la ley de la gravitación universal.
Explicó de manera exacta las órbitas que tenía cada planeta, y con esto logró la fusión de la mecánica celeste y terrestre.
Donde nació Isaac Newton
Isaac nació en Woolsthorpe, a unos 13 Km. al sur de Grantham, en el Lincolnshire del Reino Unido, un sitio pequeño pero agradable, en donde eran comunes los granjeros y terrenos rurales.
Cuando nació Isaac Newton
Su fecha de nacimiento según el calendario Juliano es el 25 de Diciembre de 1642, y según el calendario Gregoriano de Europa nació el 4 de enero de 1643.
Los padres de Isaac Newton
Los padres de este gran científico fueron Hannah Ayscough e Isaac Newton, a quien le entregó su nombre. La pareja eran campesinos puritanos.
No tuvo la suerte de conocer a su padre, debido a que éste había fallecido en el año 1642, unos meses antes de que naciera. Su madre volvió a casarse con un hombre llamado Barnabas Smith, quien no tenía intención alguna de tratar con un niño de tres años que era de otro.
La mujer, dejó al niño a cargo de su abuela materna, con la que vivió hasta que el padrastro murió en el año 1653, con lo que esto se convirtió en una etapa traumática para Isaac.
Los abuelos de Isaac Newton nunca fueron recordados con cariño, la abuela pasó desapercibida hasta el día de su muerte, mientras que el abuelo pasó por lo mismo, hasta que un día respondió al cariño de Isaac de la misma forma que éste lo había hecho con él, desheredándolo.
La casa de Isaac Newton
El hogar de Isaac donde nació y vivió se encuentra en el lado oeste valle del río Witham, se halla más abajo que la Meseta de Kesteven, dirigiéndote a la ciudad Grantam.
Sus materiales son de piedra caliza gris en forma de T, la entrada es descentrada y se puede ubicar en medio del vestíbulo y la sala. Posee segundo piso en donde están los dormitorios.
Quién es Isaac Newton
Fue hijo póstumo de nacimiento y prematuro, cuyo padre falleció antes de que naciera, además se creía que no iba a sobrevivir.
Pese a las pocas posibilidades, Newton logró vivir y su madre ya le tenía un destino de granjero preparado, pero después tuvo que aceptar que ese no era el talento del muchacho y le permitió ir a la Universidad de Cambridge, tuvo que trabajar para pagar los estudios.
Curiosamente, el futuro científico no destacó realmente en esta etapa de su vida, sin embargo sirvió para que asimilara las bases científicas, filosóficas y de conocimiento del siglo XVII, en donde estaban las innovaciones hechas por otros científicos como Galileo Galilei, Johannes Kepler, Francis Bacon y René Descartes entre otros.
Su graduación fue en 1665, tiempo en que Newton se dirigió a las materias de matemáticas y a la física, lo hizo tan bien, que sus investigaciones fueron el camino para el desarrollo de la ciencia moderna del siglo XX.
Por aquel entonces ya era un profesor con su propia cátedra en la Universidad de Cambridge (1669), protagonista principal de lo que se llama “La revolución científica” por entre los siglos XVI y XVII y también llamado el padre de la mecánica clásica.
Isaac era reacio a darle publicidad a los descubrimientos, debido a esto sus éxitos fueron aclamados años más tardes. Newton descubrió el cálculo integral al mismo tiempo que Leibniz, lo cual apoyaría a la renovación de las matemáticas como se conocían, además creó el teorema del binomio.
Aportaciones de Isaac Newton a la Física
Las primeras investigaciones que aportó Isaac Newton fueron en el área de la física, las primeras se trataba de la óptica la cual explicaba la composición de la luz blanca como la combinación de los colores del arcoíris.
Por otra parte también formuló una investigación sobre la naturaleza de la luz, y en el año 1668 creó el telescopio de reflector, los cuales son muy utilizados en la actualidad en los observatorios astronómicos.
Existe un libro de Isaac Newton que hablaba sobre la Óptica del año 1703, además de que trabajó en otras áreas como la acústica y la termodinámica.
La mecánica newtoniana
Newton le debe la mayor parte de su fama y reconocimiento a su refundación en la mecánica. Su obra más importante fue Principios matemáticos de la filosofía natural (1687), en donde mostró de manera detallada las tres leyes del movimiento.
Hoy en día se les llama leyes de newton, las cuales son:
- Primera ley o ley de la inercia: Cuenta que todo cuerpo permanece quieto o en movimiento rectilíneo uniforme siempre que no actúe encima alguna otra fuerza.
- Segunda Ley o principio fundamental de la dinámica: La aceleración de un cuerpo será igual a la fuerza ejercida dividida por su masa.
- Tercera Ley o acción y reacción: Por cada acción o fuerza ejercida sobre un cuerpo existirá otra igual pero en sentido contrario.
Debido a estas tres leyes pudo asentar una base para una cuarta, que es la muy conocida ley de la gravedad. Seguro que has oído la leyenda de que se le ocurrió cuando una manzana le cayó en la cabeza.
No se sabe muy bien cómo lo descubrió pero supo que la fuerza de atracción entre la luna y la tierra tenía que ver con la proporción de sus masas e inversamente proporcional a la distancia que los separa.
Gran parte de estas ideas ya estaban rodando en la ciencia de esa época, sin embargo Isaac fue el que mostró con investigación para sustentar la teoría de la del universo por más de dos siglos.
Hoy en día este descubrimiento mantiene maravillado y absortos las mentes de la actualidad, entonces puedes tener una idea de cómo pudieron sorprenderse las personas de esa época. Un compatriota de Newton, el poeta Alexander Pope dijo una vez:
«La Naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche, pero dijo Dios: ¡Hágase la luz!, y nació Isaac Newton».
Cuando murió Isaac Newton
El científico que marcó la diferencia en la física de antes con la de ahora falleció el 20 de marzo del año Juliano de 1727.
De que murió Isaac Newton
La muerte de Isaac Newton fue debido a grandes enfermedades renales que le causaban terribles dolores hasta delirar, que sumado a su vejez, perdió la batalla una noche antes de dormir.
Tumba de Isaac Newton
Los restos de Isaac reposan en la Abadía de Westminster, la cual se localiza al lado de las casas del parlamento en el más que conocido barrio de Westminster en Londres, Inglaterra.
Esto es todo sobre la biografía de Isaac Newton, quiero además invitarte a ver este vídeo que seguro complementará un poco más tus conocimientos del científico.
Recuerda no dejar de visitarnos para saber más de este personaje de la ciencia y no olvides comentarnos que te ha parecido.